Desarrollarán sus prácticas pre-profesionales en todas las áreas de la empresa, para poner en práctica todos los conocimientos en el manejo de recursos, organización y liderazgo del área a su cargo. La empresa se compromete a proporcionarles el espacio físico, siempre que se acuerde los mismos la pasantía en modalidad presencial, así como proveerlos de los instrumentos y materiales necesarios para el correcto desempeño de sus funciones.
¿Necesitas más información?
C3
- Inicio
- Oferta Académica de Grado
- Gestión de Transporte, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial
Descubre nuestra carrera de Gestión de Transporte, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial
TÍTULO
Licenciado/a
MODALIDAD
En línea
DURACIÓN
8 Niveles
El objetivo de nuestra carrera
Formar profesionales en Gestión de Transporte, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial con una preparación integral con competencias y aptitudes para el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de Gestión del Transporte que contemplen como ejes principales la Movilidad Sostenible y la Seguridad Vial, con el fin de dar solución a los problemas que generan los desplazamientos inseguros, la movilidad tradicional y la siniestralidad vial, y así contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas.
Fórmate como un profesional en el campo del transporte y diseña, ejecuta y evalúa proyectos para mejorar la calidad de vida a la sociedad.
¿Por qué estudiar Gestión de Transporte, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial?
La movilidad y el transporte se han consolidado dentro de los parámetros de servicio que ofrecen calidad de vida a nuestra sociedad. Desarrollar conocimientos para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de Gestión del Transporte en Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, garantizará tu éxito profesional.
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
El profesional en Gestión de Transporte, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial podrá:
- Aplica los conocimientos teóricos básicos y los fundamentos conceptuales de la carrera que, para abordar la gestión de una manera integral y óptima, considerando a la tecnología como una herramienta de gestión.
- Implementa Sistemas de Gestión de Transporte que permitan optimizar los tiempos de traslado de las personas considerando las alternativas de transportes integrados y sostenibles existentes actuando con ética que permita priorizar el bien común en beneficio de la sociedad.
- Desarrolla estrategias de seguridad vial para reducir la mortalidad y morbilidad en las vías en función del empleo de principios del enfoque seguro trabajando en la protección del bien supremo que es el derecho a la vida.
- Diseña Planes de Movilidad para aportar al bienestar económico, social y medio ambiental de las personas considerando el empleo de los desplazamientos activos, de energía limpia y eficiente actuando con integridad en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
¿Dónde podré trabajar?
Los profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
- Gerentes, jefes o supervisores del departamento de SSA o HSE en la industria petrolera, de textilería, de construcción, de carrocerías, de curtiduría, de metal mecánicas, alimenticias, agroindustriales, y de cultivo agrícola.
- Gerentes, jefes o supervisores del departamento de SSA o HSE en el área de minería de exploración y explotación.
- Entidades educativas públicas y privadas de todo nivel.
- Funcionarios en instituciones públicas
- Gerentes, jefes o supervisores del departamento de SSA o HSE en industrias de servicio como bancos, cooperativas, aseguradores de bienes
¿Qué nos diferencia?
- La Universidad tiene su propio modelo educativo basado en la socioformación.
- Convenios con instituciones del sector público y privado, lo que permite realizar prácticas preprofesionales.
- Infraestructura nueva, tecnología de punta; bibliotecas físicas y virtuales.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
- Foto tamaño carné
Resolvamos tus Preguntas
Nos adaptamos a tu estilo de vida, vive la experiencia Indoamérica en nuestra modalidad online.
EN LÍNEA
RPC-SO-01- 003-CSU-2022
Nuestra modalidad a distancia esta diseñada para estudiantes y profesionales que quieran mejorar su vida personal y laboral, sin importar su ubicación geográfica.
Esta modalidad de estudio cuenta con el respaldo de nuestros 19 centros de información en todo el país, lo que facilitará tu formación académica y profesional, además de optimizar tu tiempo y presupuesto universitario.
Dirige tu propia historia
Transforma tu pasión en tu profesión, sé parte de nuestra carrera
¿Qué opinan nuestros estudiantes?
Estudiar en la Universidad Indoamérica me ha permitido adquirir conocimientos para desarrollarme no solo como profesional, si no también como personal. Lo que más destaca de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías de la Información y Comunicación es que cuenta con docentes especializados, quienes comparten sus conocimientos y vivencias a lo largo de la carrera. Hoy vivo la excelencia porque está presente en todo lo que hago.
Paula Palacio
Estudiante
En la Carrera de Ingeniería Industrial existen diversos campos de desempeño laboral, que permiten la toma decisiones ante un nuevo rol gerencial y retos del entorno que coadyuvan tanto a PYMES como a grandes empresas alcanzar resultados óptimos y eficientes.
Álvaro Garcés
Estudiante
Lo que más destaco de esta Institución Educativa son sus docentes, son quienes se han encargado de cambiar mi percepción sobre el aprendizaje y me han inculcado que todo lo que me proponga, lo puedo lograr con disciplina y con esfuerzo. Más allá de ser maestros, son un ejemplo para quienes estudiamos en la Universidad Indoamérica. Me siento feliz y orgullosa de haber escogido esta Universidad para formarme porque, construyen jóvenes fuertes y capaces de afrontar el campo laboral.
Johanna Saldaña
Estudiante
Conoce las autoridades de la facultad
DECANO(A)
Ing. Fernando Saá Tapia
Fernando Saá es Ingeniero Mecatrónico por la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPEL , Magíster en Sistemas de Control y Automatización Industrial por la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Se ha desempeñado como profesional en el ámbito industrial aportando en el desarrollo de proyectos de automatización, implementando hardware y software tecnológicos. Se especializa como facilitador de cursos de varias temáticas como: automatización, programación de brazos robóticos, CAD/CAM y control eléctrico. Conferensista y asistente, a varios cursos de especialización y congresos de producción científica; autor y coautor de varias publicaciones dentro del campo de la ingeniería. Viene aportando a la docencia desde el año 2012 en institutos y universidades, desarrollando proyectos de vinculación e investigación y adicional en la dirección de tesis de grado y posgrado.
Actualmente, es Decano y Docente de la Facultad de Ingeniería, Industria y Producción de la Universidad Indoamérica Sede Ambato.
DIRECTOR(A)
Ing. Gerardo Arteaga, Mg.
COORDINADORES
AMBATO
Ing. Lorena Cáceres, Mg.
QUITO
Ing. Gerardo Arteaga, Mg.
Convenios para prácticas pre profesionales
INCOREA
Desarrollarán sus prácticas pre-profesionales en todas las áreas de la empresa, para poner en práctica todos los conocimientos en el manejo de recursos, organización y liderazgo del área a su cargo. La empresa se compromete a proporcionarles el espacio físico, siempre que se acuerde los mismos la pasantía en modalidad presencial, así como proveerlos de los instrumentos y materiales necesarios para el correcto desempeño de sus funciones.
TECNANDINA S.A (Grünenthal)
Desarrollarán sus prácticas pre-profesionales en todas las áreas de la empresa, para poner en práctica todos los conocimientos en el manejo de recursos, organización y liderazgo del área a su cargo. La empresa se compromete a proporcionarles el espacio físico, siempre que se acuerde los mismos la pasantía en modalidad presencial, así como proveerlos de los instrumentos y materiales necesarios para el correcto desempeño de sus funciones.
TITANIA TRACKING SOLUTIONS-EC S.A.S.
Desarrollarán sus prácticas pre-profesionales en todas las áreas de la empresa, para poner en práctica todos los conocimientos en el manejo de recursos, organización y liderazgo del área a su cargo. La empresa se compromete a proporcionarles el espacio físico, siempre que se acuerde los mismos la pasantía en modalidad presencial, así como proveerlos de los instrumentos y materiales necesarios para el correcto desempeño de sus funciones.
Lo que sucede en nuestra Facultad
- diciembre 1, 2023
La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas de la Universidad Indoamérica desarrolló el “Congreso Internacional de Derecho Indígena, Pluralismo Jurídico…
- diciembre 1, 2023
Este miércoles, 29 de noviembre, se desarrolló el evento “Estrategias de Manejo para el Control de Susanita (Thunbergia alata) en…
- noviembre 20, 2023
La Universidad Indoamérica inauguró el 3er. Congreso Internacional de Sostenibilidad, Energía y Ciudad (CSECity 2023), organizado por la Facultad de…
- noviembre 16, 2023
La Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal realizó el XIII Concurso Nacional de Diseño en Acero Galvanizado 2023, el cual…
- noviembre 10, 2023
La docente de la carrera de Ingeniería Industrial, Ana Álvarez Sánchez, junto a ocho estudiantes de cuarto nivel de la…
- octubre 31, 2023
Jorge Villalba, de 18 años, brillante estudiante de la carrera de Administración de la Universidad Indoamérica logró el primer puesto…
- octubre 31, 2023
En el Campus Eugenio Espejo se llevó a cabo el Seminario “¿Qué seguridad se requiere en los barrios de Quito?”,…
- octubre 30, 2023
La educación nos exige un constante compromiso por la excelencia y la calidad, así como también una respuesta inmediata y…
- octubre 27, 2023
El Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Indoamérica, matriz Ambato, a través de su departamento psicológico, brindaron charlas a los…