Apoyar en los estudios de vinculación con la colectividad, talleres de capacitación, actividades académicas y técnicas de investigación científica, técnicas estructurales y de campo, entre otros, tendientes a llevar a efecto el compromiso con la naturaleza para conjuntamente con la comunidad proteger, cuidar, rehabilitar y conservar el ambiente.
¿Necesitas más información?
- Inicio
- Oferta Académica de Grado
- Biodiversidad y Recursos Genéticos
Descubre nuestra carrera de Biodiversidad y Recursos Genéticos
TÍTULO
Ingeniero/a
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN
9 Niveles
SEDE
Quito
El objetivo de nuestra carrera
Formar profesionales con conocimientos, actitudes y habilidades en biodiversidad y recursos genéticos, a través de un programa de estudios sólido, enfatizando la interacción continua con investigadores, el trabajo en laboratorio y en el campo, para contribuir de manera significativa en al uso sostenible y conservación de la biodiversidad, vista como recurso estratégico del Ecuador y componente indispensable en la visión de desarrollo del país.
Desarrolla tus habilidades investigativas en nuestro Centro de Biodiversidad y Cambio Climático
¿Por qué estudiar Biodiversidad y Recursos Genéticos?
La Ingeniería en Biodiversidad te permitirá pasar de las palabras a los hechos en todo lo relacionado para ser un agente de cambio en favor de nuestro planeta.
¡Es hora de hacer realidad tus sueños!
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
El graduado en Ingeniería en Biodiversidad y Recursos Genéticos podrá:
- Evaluar los impactos ambientales para prevenir, controlar y, de ser el caso, exigir la restitución correspondiente.
- Diseñar, administrar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación básica y/o aplicada de diferentes niveles de complejidad, que contribuyan al conocimiento, conservación y manejo de recursos biológicos.
- Planificar y aplicar planes de acción para las áreas protegidas, priorizando la conservación de especies propias del lugar.
- Liderar procesos de educación ambiental y desarrollo sostenible, para involucrar a la sociedad en la conservación de la biodiversidad, comunicando información de relevancia para los habitantes.
- Conocer las metodologías requeridas en los trabajos de laboratorio y campo relacionados con la generación de proyectos creativos e innovadores medio-ambientales.
¿Dónde podré trabajar?
Los futuros profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
- Investigadores de la biodiversidad en sus diferentes niveles en empresas privadas.
- Investigadores del Gobierno y ONGs.
- Planificadores territoriales en gobiernos seccionales y a nivel nacional.
- Evaluadores del impacto ambiental en industrias.
- Innovadores en la producción agrícola y producción animal en comunidades.
- Restauradores ecológicos en el sector público y privado.
- Biotecnólogos farmacéuticos en el sector público y privado, entre otros.
¿Qué nos diferencia?
- La carrera es parte de la Biología que además se fortalece de la Gestión Ambiental.
- Los egresados obtienen bases sólidas del conocimiento y el manejo y cuidado de la Biodiversidad.
- La carrera les permite especializarse como científicos, investigadores, gestores, conservacionistas, emprendedores, entre otros.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
- Foto tamaño carné
Resolvamos tus Preguntas
Elige la modalidad que mejor se ajusta a tu estilo de vida
PRESENCIAL
RPC-SO-OS-No .098-2020
La modalidad presencial hará que tu experiencia educativa se potencie aprovechando las modernas instalaciones de nuestros campus en las ciudades de Ambato y Quito, mismos que cuentan con servicios universitarios de calidad y equipamiento tecnológico de última generación.
Interactúa física y permanentemente con tus docentes, y perfecciona tu preparación académica en todo nivel.
Protege tu propia historia
Si tu sueño es aportar con soluciones innovadoras y sustentables al problema socio-ambiental, transforma tu pasión en tu profesión y sé parte de nuestra carrera.
¿Qué opinan nuestros estudiantes?
Mi experiencia hasta ahora como estudiante de la Universidad Indoamérica es satisfactoria con las herramientas que me han proporcionado, especialmente por los docentes de calidad y calidez también, por las salidas de campo que ponen en práctica nuestros conocimientos, complementando con lo que vemos en las aulas para asi guiarnos en nuestro recorrido de esta hermosa carrera, y a la vez me dan una visión para comprometerme con mi pasión profesional en resolver problemáticas socio-ambientales. Sigo formándome para lograr con éxito una de mis metas en la institución, que desde el inicio he sentido su gran acogida.
Jaqueline Tráves
Estudiante
La carrera de Ingeniería en Biodiversidad y Recursos Genéticos tiene una de las enseñanzas más completas cuanto a temas de investigación se trata, centrándose en diferentes ámbitos naturales, físicos y químicos que suceden a nuestro alrededor.
Todas las clases, salidas de campo y practicas en laboratorios nos ayudan a prepararnos en todo tipo de ámbito en el cual vayamos a realizar nuestro trabajo e investigaciones de manera profesional. También como pilar e inspiración tenemos a los profesores de la carrera, los cuales nos enseñan a como no dejar de aprender e investigar; para que nosotros por medio del estudio e investigación podamos solucionar problemas sin perjudicar a nadie en el proceso y cambiar la visión de todas personas, concientizándolas sobre la importancia de cada ser vivo en nuestro planeta.
Marco Rivera
Estudiante
Estudiar en la carrera de Ingeniería en Biodiversidad y Recursos Genéticos, ha sido una travesía llena de momentos únicos e inolvidables. La interacción entre docentes y estudiantes dentro de la Facultad es muy dinámica y estrecha, son profesionales que transmiten sus conocimientos en clase y que buscan diversas formas de enseñanza como lo son las salidas de campo que nos dan la experiencia necesaria para llevar a cabo cambios y mejoras para causar impacto en cualquier ámbito donde nos relacionemos. Ha sido una etapa en la que he descubierto nuevas experiencias que serán de gran ayuda para mi vida profesional y que me servirán en mi día a día.
Karla Muñoz
Estudiante
Convenios para prácticas pre profesionales
MISSOURI BOTANICAL GARDEN
El convenio permite que tantos estudiantes como docentes participen en proyectos de investigación del Missouri Botanical Garden, así como la posibilidad de acceder a talleres, becas, intercambios y visitas científicas de nuestros estudiantes. Adicionalmente, este convenio permite el acceso a las colecciones ecuatorianas que reposan en el mismo.
INSTITUTO NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
Los estudiantes podrán realizar sus prácticas en los diferentes museos del Instituto, así como en proyectos relacionados con los estudios en mamíferos, anfibios, reptiles, aves, insectos, hongos y platas. Además, podrán vincularse con proyectos relacionados con la conservación de los recursos genéticos.
Lo que sucede en nuestra Facultad
- diciembre 1, 2023
La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas de la Universidad Indoamérica desarrolló el “Congreso Internacional de Derecho Indígena, Pluralismo Jurídico…
- diciembre 1, 2023
Este miércoles, 29 de noviembre, se desarrolló el evento “Estrategias de Manejo para el Control de Susanita (Thunbergia alata) en…
- noviembre 20, 2023
La Universidad Indoamérica inauguró el 3er. Congreso Internacional de Sostenibilidad, Energía y Ciudad (CSECity 2023), organizado por la Facultad de…
- noviembre 16, 2023
La Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal realizó el XIII Concurso Nacional de Diseño en Acero Galvanizado 2023, el cual…
- noviembre 10, 2023
La docente de la carrera de Ingeniería Industrial, Ana Álvarez Sánchez, junto a ocho estudiantes de cuarto nivel de la…
- octubre 31, 2023
Jorge Villalba, de 18 años, brillante estudiante de la carrera de Administración de la Universidad Indoamérica logró el primer puesto…
- octubre 31, 2023
En el Campus Eugenio Espejo se llevó a cabo el Seminario “¿Qué seguridad se requiere en los barrios de Quito?”,…
- octubre 30, 2023
La educación nos exige un constante compromiso por la excelencia y la calidad, así como también una respuesta inmediata y…
- octubre 27, 2023
El Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Indoamérica, matriz Ambato, a través de su departamento psicológico, brindaron charlas a los…