Vinculación 
con la Sociedad
		La Vinculación con la Sociedad desempeña un papel fundamental en la Universidad Indoamérica. Su relevancia radica en su capacidad para conectar la academia con la comunidad, trascendiendo los muros universitarios y generando un impacto positivo en la sociedad.
La gestión del área de Vinculación con la Sociedad comienza con la identificación de los problemas y necesidades de la población en áreas como la economía, la salud, la educación, el medio ambiente y la inclusión social. A partir de esta base, se generan programas y proyectos para dar solución a los problemas identificados y conseguir un impacto transformador en la sociedad.
						- Inicio
- Vinculación
UTI Business
Proyectos de Vinculación con la Sociedad
Los proyectos de servicio comunitario permiten a la Universidad contribuir a la sociedad de manera solidaria y recíproca, abordando problemas y mejorando la calidad de vida de grupos de personas en situación de vulnerabilidad.
Estos proyectos proponen un espacio temporal, vivencial y transformador para que los estudiantes se sensibilicen ante diversos escenarios sociales, adquiriendo y consolidando valores éticos y cívicos, y fortaleciendo las capacidades de comunicación, liderazgo y resolución creativa de problemas.
						Observatorios .
														Previous
						
						
														Next
						
												Educación continua
						La educación continua es un proceso de aprendizaje que se desarrolla a lo largo de toda la vida y se centra en la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y competencias, con el fin de adaptarse a los cambios en el entorno laboral, social y tecnológico. 
Brindamos programas a la medida para las organizaciones, avales académicos con instituciones de trayectoria y programas abiertos al público.
Nuestros programas de formación continua son flexibles en horarios, modalidades de aprendizaje y áreas de interés.
				
									
							Brindamos programas a la medida para las organizaciones, avales académicos con instituciones de trayectoria y programas abiertos al público.
Nuestros programas de formación continua son flexibles en horarios, modalidades de aprendizaje y áreas de interés.
Alumni
						
El Portal de Alumni de la Universidad Indoamérica es una plataforma dedicada a fortalecer los lazos entre nuestros egresados nuestra Institución. Nuestro objetivo es fomentar una comunidad dinámica y de apoyo mutuo, donde cada miembro pueda crecer tanto profesional como personalmente. Desde eventos y talleres, hasta oportunidades de networking					
				
									
							Seguimiento a Graduados
						
El área de Seguimiento a Graduados ha sido creada con el propósito de mantener un vínculo sólido y ofrecer a los graduados un apoyo constante en su desarrollo profesional. 
Por la misma razón, se realiza un acompañamiento en cada paso del camino profesional de los graduados, brindándoles recursos, asesoría y oportunidades que impulsen su crecimiento y éxito continuo.
Conocemos la importancia de nuestros profesionales y el impacto positivo que generan en la sociedad, por lo que el compromiso del área no termina con la entrega del título, sino que continúa a lo largo de su trayectoria profesional y personal.
				
									
							Por la misma razón, se realiza un acompañamiento en cada paso del camino profesional de los graduados, brindándoles recursos, asesoría y oportunidades que impulsen su crecimiento y éxito continuo.
Conocemos la importancia de nuestros profesionales y el impacto positivo que generan en la sociedad, por lo que el compromiso del área no termina con la entrega del título, sino que continúa a lo largo de su trayectoria profesional y personal.
Practicantes destacados
Las prácticas preprofesionales laborales son un componente esencial para la formación académica de los estudiantes universitarios. En este contexto, la Coordinación de Prácticas Laborales en la Universidad Indoamérica se encarga de establecer conexiones entre los estudiantes y entornos laborales reales. En colaboración con la academia, se evalúa a las empresas y se gestiona la suscripción de convenios.
Al participar en estas prácticas, los estudiantes adquieren habilidades, establecen redes profesionales y se familiarizan con las demandas del mercado laboral. Estas experiencias contribuyen significativamente al desarrollo del perfil profesional del estudiante, proporcionándoles una visión concreta y aplicada de su futura profesión.
						 
				Alison Brigitte Vargas Arroba
						Estudiante
						Alison Brigitte Vargas Arroba, interna rotativa de la carrera de Enfermería, realicé mi internado en el Centro de Salud San Andrés de la provincia de Chimborazo, desde muy pequeña mi anhelo ha sido ser una profesional de la salud y ahora comenzar mi vida profesional como enfermera me ha ayudado a adquirir conocimientos de cómo tratar de manera adecuada a un paciente, como cuidar de un niño o como ser un apoyo para los adultos mayores, a ser más cuidadosa, responsable, empática con las personas y el ser parte de su recuperación. La Universidad Indoamérica no solo forma buenos profesionales sino también buenos seres humanos.
 
				Carlos Augusto Matheus Addimandi
						Estudiante
						Estudiante de octavo semestre de la carrera de Arquitectura, realicé mis prácticas preprofesionales en la empresa inmobiliaria CONSTRUTEK, participé en el desarrollo de diseños arquitectónicos de viviendas con distintos niveles de complejidad, abordando normativas, presupuestos y estrategias para optimizar recursos y mejorar la habitabilidad, con esta oportunidad, hoy me siento más profesional.
 
				Isadora Cerón
						Estudiante
						Estudiante de octavo semestre de la carrera de Arquitectura. Realicé mis pasantías en la Universidad Indoamérica, junto a la arquitecta Paola Velasco, como ayudante de cátedra en proyectos formativos. Siendo una experiencia enriquecedora e interesante dentro de la función sustantiva de docencia.
 
							 
							 
							 
								 
								