Fiel a su esencia y a lo que su nombre representa la unión de los pueblos indígenas y andinos de América, la Universidad Tecnológica Indoamérica participó con orgullo y espíritu festivo en el tradicional Desfile de la Mama Negra, celebrado el sábado 8 de noviembre en la ciudad de Latacunga, símbolo vivo del mestizaje, la identidad y la alegría del pueblo ecuatoriano.
La delegación institucional desfiló acompañando al Abanderado de la fiesta, Dr. Rodrigo Xavier Campaña Hurtado, portando con dignidad los colores y el nombre de Indoamérica, fiel a su compromiso con la cultura, la historia y las tradiciones que forjan la identidad de los pueblos.
La comitiva fue presidida por el Dr. Saúl Lara Paredes, fundador y canciller de la Universidad, junto al Dr. Franklin Tapia Defaz, director general de la sede Latacunga. Participaron también autoridades académicas, docentes, personal administrativo y estudiantes de la sede, quienes representaron con autenticidad y orgullo los símbolos culturales de la región: los varones vistieron ponchos y sombreros, mientras que las damas lucieron elegantes trajes típicos de la sierra central. Los estudiantes de la Sede Latacunga también vistieron de loeros, guarichas y huacos, personajes simbólicos de estas fiestas.
El desfile se llenó de color, alegría y música con la participación del grupo folclórico que deleitó al público con danzas tradicionales, y la emblemática Banda de la Niña María, que ofreció un espectáculo vibrante y contagió de entusiasmo a toda la comunidad.
La Universidad Indoamérica reafirmó así su identidad como una institución profundamente comprometida con las raíces culturales del Ecuador, defensora del patrimonio intangible de los pueblos y promotora del respeto, la diversidad y la integración que caracterizan al espíritu indoamericano.
La Mama Negra no es solo una fiesta; es la expresión del alma del pueblo andino, una manifestación de fe, alegría y unidad que Indoamérica honra con respeto y gratitud.
Con su presencia en esta emblemática celebración, Indoamérica volvió a demostrar que su misión trasciende las aulas: formar profesionales conscientes de su historia, orgullosos de su cultura y comprometidos con su gente.