STEM4WomenEC: Universidad Indoamérica impulsa el liderazgo femenino en ciencia y tecnología

  • Inicio
  • Noticias
  • STEM4WomenEC: Universidad Indoamérica impulsa el liderazgo femenino en ciencia y tecnología

13 mayo, 2025

En el mes de mayo, la Universidad Tecnológica Indoamérica acogió en su Campus Tecnológico, de Innovación y Emprendimiento, el evento nacional STEM4WomenEC – Nuevas tendencias tecnológicas desde una mirada femenina, en el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC.

La jornada, de impacto internacional, promovió la participación de jóvenes mujeres en áreas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y estuvo dirigida principalmente a estudiantes de colegios de la región. Durante el evento, se desarrollaron ponencias, paneles, testimonios y talleres prácticos con el objetivo de inspirar vocaciones tempranas y construir entornos más inclusivos en el ámbito tecnológico.

La apertura estuvo a cargo de la Ing. Aidé Naranjo, vicerrectora administrativa y de aseguramiento de la calidad, y de la Ing. Fátima Avilés Castillo, coordinadora de la carrera de Tecnologías de la Información, quienes subrayaron la necesidad de fortalecer espacios que visibilicen el rol de las mujeres en la ciencia y la tecnología. Posteriormente, el Dr. Janio Jadán ofreció una destacada ponencia sobre inteligencia artificial en la educación.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Ana Lucía Choloquinga, joven miembro de la Fundación KISTH, quien compartió su experiencia superando barreras sociales y económicas a través de su pasión por la ciencia.
El evento contó con un panel de expertas compuesto por Fernanda Núñez, PhD; Jacqueline Llanos, PhD; Germania Vayas, PhD, y la Ing. Tannya Naranjo, representante de la industria, quienes abordaron los retos y oportunidades para las mujeres en los entornos STEM.

Entre las actividades prácticas, se destacaron los talleres de robótica terrestre, aérea, industrial y de competencia, diseñados para desarrollar pensamiento lógico, creatividad y habilidades técnicas en contextos reales. Además, se presentaron el reto intercolegial nacional “Mentes STEM: Ciencia y Tecnología en Acción Frente al Bullying” y la iniciativa WikiFem, enfocada en promover proyectos colaborativos y de visibilización científica liderados por jóvenes.

Fátima Avilés Castillo, PhD (c), docente y coordinadora de la carrera de Tecnologías de la Información, expresó: “STEM4WomenEC fue un espacio enriquecedor para conectar a las y los jóvenes con referentes reales. Desde la universidad, reafirmamos nuestro compromiso por construir entornos que promuevan la participación femenina en ciencia y tecnología.”

Jennifer Samaniego Franco, Mgtr., analista de Innovación UTPL y organizadora nacional del evento, destacó: “Desde la Red de Aprendizaje Inmersivo y varios aliados estratégicos impulsamos el evento STEM4WomenEC, que visibiliza el talento de jóvenes y expertas en STEM, inspira vocaciones tempranas y demuestra que Ecuador cuenta con capacidades para liderar procesos de innovación y desarrollo sostenible con enfoque inclusivo.”

Con iniciativas como STEM4WomenEC, la Universidad Indoamérica fortalece su compromiso institucional con la equidad, la inclusión y el desarrollo científico-tecnológico del país.

Noticias relacionadas

Noticias

STEM4WomenEC: Universidad Indoamérica impulsa el liderazgo femenino en ciencia y tecnología

En el mes de mayo, la Universidad Tecnológica Indoamérica acogió en su Campus Tecnológico, de Innovación y Emprendimiento, el evento...
Noticias

Universidad Indoamérica impulsa la formación profesional con certificaciones técnicas en Ingeniería

En un esfuerzo continuo por fortalecer las competencias profesionales de sus estudiantes, la Universidad Indoamérica ha certificado recientemente a un...
InvestigaciónNoticias

La Universidad Indoamérica inaugura el V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE 2025)

La Universidad Indoamérica realizó la inauguración del V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE 2025) en el auditorio...
Scroll al inicio