La Universidad Indoamérica inaugura el V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE 2025)

  • Inicio
  • Noticias
  • Investigación
  • La Universidad Indoamérica inaugura el V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE 2025)

30 abril, 2025

La Universidad Indoamérica realizó la inauguración del V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE 2025) en el auditorio del campus Manuela Sáenz, en la ciudad de Ambato. Este evento, de relevancia internacional, se lleva a cabo los días 24 y 25 de abril en el recientemente inaugurado Campus Tecnológico y de Emprendimiento Santa Rosa, así como en el Campus Manuela Sáenz, en un entorno idóneo para el intercambio de conocimiento y el desarrollo de innovaciones.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del Dr. Saúl Lara Paredes, Canciller de la Universidad Indoamérica, Dr. Luis David Prieto, Rector de la universidad, Dra. Sandra Bolaños, Vicerrectora de la Universidad CESMAG de Colombia y Dr. Luis Zanipatín Ponce, Secretario Ejecutivo de la Red de Universidades Colombo Ecuatorianas (RedEC), organizadora del evento; así como investigadores, docentes y estudiantes nacionales e internacionales.

En su intervención, el Dr. Saúl Lara Paredes destacó la importancia del evento al afirmar: “Este trabajo que se viene realizando está enfocado a muchos aspectos relacionados con el bienestar de nuestras comunidades, y debemos trabajar en función de aquello, generando conocimiento, investigación e innovación al servicio de la gente para mejorar las condiciones de vida y cumplir con nuestra responsabilidad social”.  Por su parte, la Dra. Sandra Bolaños en nombre de las universidades colombianas que participan en el evento, felicitó a la Universidad Indoamérica por la organización del congreso, subrayando que “Estamos seguros de que este evento presenta una plataforma única para establecer redes de colaboración, el intercambio de conocimientos y mucho más”.

Objetivos y Temáticas del Congreso

El CIIIE 2025 tiene como principal objetivo fomentar un espacio de intercambio de conocimientos en torno a la sostenibilidad, articulando investigaciones científicas, desarrollos de innovación y proyectos de emprendimiento alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, ponencias, talleres prácticos y una feria de emprendimiento que destacará proyectos de gran impacto social y económico.

El evento está organizado en torno a siete áreas temáticas de investigación, que reflejan el amplio espectro de la Universidad Indoamérica en el ámbito académico:

  1. Ciencias de la Salud
  2. Ciencias Sociales y Humanas
  3. Ingeniería y Tecnología
  4. Arquitectura y Artes
  5. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
  6. Ciencias Empresariales y de Negocios
  7. Ciencias Políticas

Metodología y Resultados Esperados

El congreso adoptará una metodología dinámica e inclusiva, diseñada para garantizar un intercambio efectivo de conocimientos y experiencias entre los participantes. Las actividades incluyen conferencias magistrales, ponencias de investigadores, talleres prácticos, paneles de discusión, y una feria de emprendimiento con aquellos productores que son parte del Semillero Empresarial UTI Business de la Universidad Indoamérica. Además, se ofrecerá una modalidad presencial y virtual, permitiendo una mayor accesibilidad para la comunidad académica internacional.

Entre los resultados esperados se encuentran el incremento en la producción de capítulos de libros, el fortalecimiento de redes de colaboración entre investigadores, y la internacionalización de las investigaciones de la Universidad Indoamérica, mejorando su visibilidad y el impacto de sus proyectos.

El CIIIE 2025 también se presenta como una oportunidad invaluable para fortalecer lazos con instituciones educativas y profesionales internacionales, especialmente a través de la Red de Universidades Colombo Ecuatorianas (RedEC), que asegura una participación activa de expertos y académicos de la región.

Este congreso, que marca un hito significativo en los 40 años de la Universidad Indoamérica, reafirma su compromiso con la innovación, la investigación de calidad y el desarrollo sostenible a nivel global.

Noticias relacionadas

InvestigaciónNoticias

La Universidad Indoamérica inaugura el V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE 2025)

La Universidad Indoamérica realizó la inauguración del V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CIIIE 2025) en el auditorio...
BecasInternacionalización

Oportunidades d estudio en Francia 2025

1) Beca de Estudios Apertura de la beca de excelencia nivel Master, dirigida a estudiantes inscritos en una formación de...
Internacionalización
1) Beca de Estudios Apertura de la beca de excelencia nivel Master, dirigida a estudiantes inscritos en una formación de...
Scroll al inicio