Indoamérica saluda a la Ciudad de Ambato por su Independencia

Saúl Lara canciller Universidad Indoamérica

11 noviembre, 2022

Ing. Saúl Lara Paredes, Canciller de la Universidad Indoamérica brinda un saludo fraterno a la ciudad de Ambato al conmemorar, este 12 de noviembre, un aniversario más de su Emancipación Política. “La ciudad de Ambato siempre ha sido reconocida por las cualidades de su gente. Los Tres Juanes marcaron desde las letras, la pintura, la ciencia y el arte, un hito para el desarrollo del país. El mismo pensamiento libertario de Juan Montalvo, que recorrió el mundo, demuestra lo que es el ambateño en esencia. También, la resiliencia de los ambateños ha sido demostrada, cuando luego del terremoto de 1949, esta ciudad se levantó cuál ave fénix, para construir el desarrollo y fomentar el trabajo y la riqueza”, expresó.  

El Canciller comenta que una de las características propias de quien es ambateño o vive en Ambato, es precisamente la de innovar, crear y emprender. De allí, la Universidad Indoamérica ha dado un impulso importante al emprendimiento, como transversal a todas sus carreras. Así mismo, destaca cómo la libertad de saberes garantiza que el conocimiento avance, por lo que hay que darle un especial impulso a la investigación en todos los campos.  

“Debemos honrar el legado de libertad que nos dieron los patriotas de la gesta del 12 de Noviembre, a través del trabajo conjunto, responsable y solidario”, manifestó el Ingeniero, quien además informó que la Universidad, mediante un sinnúmero de proyectos de vinculación con la sociedad e investigaciones de talla internacional, impulsa la construcción de la ciudadanía, pues la Institución trabaja con sus facultades y carreras, en el conocimiento y conciencia de los derechos de las personas y su vigencia. “Trabajamos con la comunidad para mantener viva la historia y las tradiciones y, también, entregamos el soporte técnico, profesional y el acompañamiento para que la sociedad avance”, añadió.  

“Somos una Universidad nacional. Tenemos nuestras sedes en Ambato, con influencia directa en la zona centro de la sierra y el oriente ecuatorianos; y la sede Quito, con gran incidencia en el norte de la Capital y en las provincias septentrionales. A través de educación a distancia y en línea, llegamos a las 24 provincias y tenemos estudiantes de otros países. Seguimos creciendo y nos fortalecemos. Tenemos convenios con universidades de importancia en América Latina y el mundo”, resaltó el Canciller.   

Indoamérica, con sus carreras y programas en los más diversos campos de las ciencias, atiende a las necesidades sociales y colectivas, desde la educación, formando profesionales de excelencia y seres humanos con valores y principios.  

 

Noticias relacionadas

Noticias

La Universidad Indoamérica entregó el Bastón de Mando del Inti Raymi 2026 a la Universidad Estatal de Bolívar

En un acto cargado de simbolismo y espiritualidad ancestral, la Universidad Indoamérica celebró el viernes 20 de junio de 2025...
Noticias

La Universidad Indoamérica celebró la Semana de la Interculturalidad promoviendo el diálogo entre culturas y saberes

Del 16 al 20 de junio, la Universidad Indoamérica vivió una intensa y enriquecedora Semana de la Interculturalidad, desarrollada en...
Vida saludable

Día Mundial del Donante de Sangre: un gesto que transforma vidas

¿Sabías que una sola donación de sangre puede salvar hasta tres vidas? Cada 14 de junio se celebra el Día...
Scroll al inicio