Estudiantes de Indoamérica conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental

12 octubre, 2023

Por el Día Mundial de la Salud Mental, los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano, de la Universidad Indoamérica, compartieron sus conocimientos sobre la importancia del cuidado de la salud mental, con la comunidad estudiantil de la provincia de Tungurahua, en la feria del Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced.

Javier Rivadeneira, director de las carreras de Medicina y Enfermería, manifestó que la Universidad es un apoyo importante para las organizaciones y empresas en cuanto a la socialización y concienciación sobre temas de importancia para la sociedad, en este caso de la salud mental. En esta ocasión, la Institución junto con el Hospital Municipal organizaron una Feria de Salud, donde participaron estudiantes de las carreras de Psicología, Medicina y Enfermería.

“Este tipo de trabajos mancomunados impulsa a la academia a crecer de manera integral. Los estudiantes se incorporan poco a poco al sistema de salud, se vinculan con la comunidad y ejecutan estrategias mucho más profundas para fortalecer conocimientos”, añadió Rivadeneira.

Por su parte, Alejandro Chica, director del Hospital Municipal, comentó que la salud mental es un asunto de suma importancia, pues en postpandemia se incrementaron casos de depresión, suicidios y violencia, sobre todo en adolescentes y jóvenes universitarios, por lo que el objetivo de la municipalidad es trabajar en conjunto con la academia para sumar acciones que prevén ciertos trastornos y eviten que este gremio de personas abuse de bebidas alcohólicas y drogas.

Así mismo, la psiquiatra, Ana Valencia, coordinadora de la carrera de Medicina, informó: “Los chicos que participan en la feria pertenecen al quinto nivel, quienes están realizando un proyecto formativo sobre la salud mental; es decir, analizan las bases biológicas y genéticas que están relacionadas a ciertos comportamientos, trastornos, etc. Lo primordial es motivar a la juventud que sea conscientes de los factores que influyen sobre su accionar y cómo manejar el estrés, la ansiedad y más”.

Finalmente, Camila Rivadeneira, estudiante de quinto semestre de Psicología brindó un consejo a la comunidad, indicando que las personas deben perder el miedo y buscar ayuda de profesionales cuando lo necesiten, que no crean en los prejuicios, pues no es malo sufrir de un trastorno mental, ya que para eso están los expertos que pueden guiarles hacia una óptima salud mental y calidad de vida.

Noticias relacionadas

Noticias

La Universidad Indoamérica entregó el Bastón de Mando del Inti Raymi 2026 a la Universidad Estatal de Bolívar

En un acto cargado de simbolismo y espiritualidad ancestral, la Universidad Indoamérica celebró el viernes 20 de junio de 2025...
Noticias

La Universidad Indoamérica celebró la Semana de la Interculturalidad promoviendo el diálogo entre culturas y saberes

Del 16 al 20 de junio, la Universidad Indoamérica vivió una intensa y enriquecedora Semana de la Interculturalidad, desarrollada en...
Vida saludable

Día Mundial del Donante de Sangre: un gesto que transforma vidas

¿Sabías que una sola donación de sangre puede salvar hasta tres vidas? Cada 14 de junio se celebra el Día...
Scroll al inicio