Los estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Tecnológica Indoamérica podrán desarrollar sus prácticas pre-profesionales o pasantías, de manera rotativa, en las diferentes áreas de la Corporación de Desarrollo de Ambato y Tungurahua – CorpoAmbato para que adquieran un conocimiento global sobre el trabajo que realiza la institución.
¿Necesitas más información?
- Inicio
- Oferta Académica de Grado
- Ingeniería Civil
Descubre nuestra carrera de Ingeniería Civil
TÍTULO
Ingeniero/a Civil
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN
9 Niveles
SEDE
Ambato
El objetivo de nuestra carrera
El Ingeniero Civil se especializa en el análisis, diseño, construcción y fiscalización de infraestructuras en múltiples escalas y en varios campos del conocimiento como el estructural, sanitario y vial. La formación tiene un alto componente tecnológico y práctico experimental, buscando mejorar la calidad de vida de los contextos y casos estudiados con propuestas accesibles, viables y sostenibles.
Fórmate como un profesional visionario en el área de la ingeniería civil dispuesto a innovar el mundo y la sociedad
¿Por qué estudiar Ingeniería Civil?
La ingeniería civil moderna analiza, diseña y construye infraestructuras para mejorar la calidad de vida de la sociedad con propuestas accesibles, viables y sostenibles. Fórmate como un Ingeniero Civil innovador, que crea soluciones con procedimientos y metodologías, de vanguardia, adaptadas a las necesidades del mundo actual.
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
El graduado en Ingeniería Civil podrá:
- Diseñar, construir y conservar obras viales, aplicando criterios de sostenibilidad, así como procedimientos y metodologías de vanguardia, para dar solución a las necesidades de transporte, mitigando el impacto ambiental y optimizando el mantenimiento del tráfico.
- Diseñar, construir, operar y mantener obras hidráulicas, que atiendan las necesidades humanas, considerando la calidad técnica y respetando al medio ambiente, que garanticen la salud y el bienestar de las comunidades.
- Diseñar y construir sistemas para el manejo de desechos sólidos, aplicando la normativa ambiental nacional con el fin de disminuir el riesgo de producir contaminación y proteger la salud de la comunidad.
- Diseñar elementos estructurales de acuerdo a las solicitaciones del proyecto, para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normatividad vigente.
- Planear, presupuestas y programas todo tipo de obras civiles a partir del análisis de la información de los proyectos constructivos y la norma vigente, para garantizar su correcta ejecución en tiempo y forma.
- Mantiener todo tipo de obras civiles tomando en cuenta los recursos económicos, humanos y materiales, para garantizar la calidad y seguridad durante su vida útil.
- Utilizar software especializado para el diseño y gestión de proyectos de obra civil, que permitan optimizar los recursos materiales, económicos y humanos.
- Investigar nuevas metodologías referentes a la construcción de obras civiles, levantando información arquitectónica, estructural y geotécnica.
- Proponer medidas de prevención, mitigación y remediación frente a impactos causados por la construcción de obras civiles.
¿Dónde podré trabajar?
Los futuros profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
Diseñador, constructor, fiscalizador y gestor de obras viales, hidráulicas, civiles, estructurales aplicando criterios de sostenibilidad, viabilidad e innovación.
Investigador de nuevas metodologías referentes a la construcción, materialidad y tecnologías. Emprendedor de proyectos de construcción a múltiples escalas.
¿Qué nos diferencia?
- Malla curricular basada en aplicaciones prácticas en el contexto real y la aplicación de nuevas tecnologías de enseñanza.
- Claustro académico de alto nivel, docentes especializados con maestrías y doctorados en las distintas áreas del conocimiento.
- Acceso a pasantías internacionales en convenio con otras universidades de Latinoamérica. Laboratorios y simuladores con tecnología de punta para facilitar el aprendizaje en suelos, hormigones, estructuras, topografía, hidráulica y computación.
- Convenios con constructoras privadas, instituciones públicas, locales y nacionales para la realización de prácticas pre-profesionales.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
- Copia de la cédula de ciudadanía (Versión actualizada, legible)
- Copia de la papeleta de votación (Actualizada, legible)
- Copia del título de bachiller notarizada o acta de grado original refrendada por el Ministerio de Educación
- Foto tamaño carné
Resolvamos tus Preguntas
Texto Normal texto resaltado
PRESENCIAL
SO-02-07-CSU-2023
La modalidad presencial hará que tu experiencia educativa se potencie aprovechando las modernas instalaciones de nuestros campus en las ciudades de Ambato y Quito, mismos que cuentan con servicios universitarios de calidad y equipamiento tecnológico de última generación.
Interactúa física y permanentemente con tus docentes, y perfecciona tu preparación académica en todo nivel.
Construye tu propia historia
Haz tu sueño realidad y conviértete en Ingeniero Civil que transforme y mejore la calidad de vida de la sociedad, construyendo infraestructuras accesibles, viables y sostenibles.
¿Qué opinan nuestros estudiantes?
Estudio en esta Universidad por su prestigio nacional y porque cuenta con carreras que aportan significativamente al desarrollo del país. Ingeniería Industrial es estratégica para apoyar a las organizaciones a controlar sus sistemas productivos para lograr el rendimiento máximo en sus procesos.
Ana Alvarez
Arquitecta
La formación en la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño es una experiencia de crecimiento personal además del profesional. Me ha permitido desarrollar competencias través de la colaboración, crítica, trabajo en equipo y vinculación con la sociedad, aplicados a los conocimientos rigurosos teóricos y técnicos de la Arquitectura dentro y fuera de las aulas. Además he desarrollado mi componente emprendedor, al ser motivado a encontrar estrategias innovadoras y alternativas frente a las oportunidades del mundo laboral e insertarme en el como un profesional competente.
Ricardo Martínez
Estudiante
La carrera de Arquitectura siempre me ha parecido desafiante e interesante a la vez. Todos los días en la universidad han representado un constante reto y una nueva oportunidad para exigirnos más, y demostrar de lo que somos capaces. Ahora que estoy aquí, me doy cuenta de que la arquitectura no es solamente construcción y planos, sino el entender al ser humano, sus necesidades, el entorno en el que se encuentra y la manera en la que como arquitectos podemos brindar los espacios adecuados para el desarrollo de sus actividades cotidianas. En esta carrera, mi mayor motivación es que nunca sabemos a lo que nos vamos a enfrentar, todos los días hay retos distintos, pero sé que estamos listos para enfrentarnos a lo que se nos interponga.
Denisse Astudillo
Estudiante
Convenios para prácticas pre profesionales
CORPORACIÓN FAVORITA C.A.
Los estudiantes en calidad de pasantes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica Indoamérica colaborarán y asistirán a la institución en las tareas y actividades que se les designe, en torno al ámbito de su formación académica.
INSTITUTO NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
Los estudiantes podrán realizar sus prácticas en los diferentes museos del Instituto, así como en proyectos relacionados con los estudios en mamíferos, anfibios, reptiles, aves, insectos, hongos y platas. Además, podrán vincularse con proyectos relacionados con la conservación de los recursos genéticos.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPALIDAD DE AMBATO
Los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica Indoamérica podrán desarrollar sus prácticas pre-profesionales o pasantías en las áreas del GAD Municipalidad de Ambato, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Institucional y del Talento Humano, lo que permitirá que el estudiante ponga en práctica los conocimientos adquiridos en el manejo de recursos, organización y liderazgo del área a su cargo.
CORPORACIÓN FAVORITA C.A.
Los estudiantes en calidad de pasantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Indoamérica colaborarán y asistirán a la institución en las tareas y actividades que se les designe, en torno al ámbito de su formación académica.
COORDINACIÓN ZONAL 3 – SALUD
Los pasantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Indoamérica podrán desarrollar las prácticas pre-profesionales o pasantías dentro o fuera del IESS, siempre que sean de carácter formativo y supongan la aplicación o integración de conocimientos o competencias profesionales desarrollados a lo largo del proceso de enseñanza – aprendizaje. Según los mecanismos establecidos por cada IESS.
Importadora Tacos y Tacones EC
Esta empresa está dedicada a la venta de calzado para dama que es importado desde Estados Unidos, Tacos y Tacones ejerce desde el 2014, la manera de funcionar es en línea y con atención de manera presencial bajo cita previa. Ubicada en la ciudad de Quito es una empresa en donde debido a la pandemia su mayor fuerte de venta ha sido por medio de redes sociales, en las cuales por medio de ella se publica el stock existente con los que cuenta la empresa.
CENTRO DEL MUCHACHO TRABAJADOR
Este convenio permite que nuestros estudiantes realicen prácticas en las áreas clínica y educativa, beneficiando de manera recíproca tanto a los usuarios del Centro Del Muchacho Trabajador y a los estudiantes de 7.º nivel de la carrera de Psicología que se encuentran realizando sus prácticas pre-profesionales.
TECNANDINA S.A (Grünenthal)
Desarrollarán sus prácticas pre-profesionales en todas las áreas de la empresa, para poner en práctica todos los conocimientos en el manejo de recursos, organización y liderazgo del área a su cargo. La empresa se compromete a proporcionarles el espacio físico, siempre que se acuerde los mismos la pasantía en modalidad presencial, así como proveerlos de los instrumentos y materiales necesarios para el correcto desempeño de sus funciones.
HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA
Preparación y desarrollo de proyectos de educación continua, servicio comunitario, proyectos de investigación, proyectos de innovación y transferencia de tecnología, proyectos de emprendimiento, asesoría y consultoría, estudios técnicos, iniciativas académicas conjuntas de participación en concursos o retos propios o de terceras instituciones, así como toda actividad de interés de ambas instituciones en correspondencia con la oferta académica, la capacidad científica, técnica y tecnológica de la Universidad Indoamérica y en con la Ley Orgánica de Educación Superior y la normativa expedida por los organismos de regulación de la educación superior; acciones conjuntas enfocadas a fortalecer y desarrollar capacidades de la colectividad tungurahuense.
Lo que sucede en nuestra Facultad
- noviembre 20, 2023
La Universidad Indoamérica inauguró el 3er. Congreso Internacional de Sostenibilidad, Energía y Ciudad (CSECity 2023), organizado por la Facultad de…
- noviembre 16, 2023
La Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal realizó el XIII Concurso Nacional de Diseño en Acero Galvanizado 2023, el cual…
- noviembre 10, 2023
La docente de la carrera de Ingeniería Industrial, Ana Álvarez Sánchez, junto a ocho estudiantes de cuarto nivel de la…
- octubre 31, 2023
Jorge Villalba, de 18 años, brillante estudiante de la carrera de Administración de la Universidad Indoamérica logró el primer puesto…
- octubre 31, 2023
En el Campus Eugenio Espejo se llevó a cabo el Seminario “¿Qué seguridad se requiere en los barrios de Quito?”,…
- octubre 30, 2023
La educación nos exige un constante compromiso por la excelencia y la calidad, así como también una respuesta inmediata y…
- octubre 27, 2023
El Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Indoamérica, matriz Ambato, a través de su departamento psicológico, brindaron charlas a los…
- octubre 26, 2023
La carrera de Psicología, de la Universidad Indoamérica, organizó la charla magistral “Investigaciones de Neurociencia y Meditación, para la Evolución…
- octubre 24, 2023
El docente investigador de la Universidad Indoamérica, Ing. Fernando Recalde, ganó el Fondo Divulga de la Corporación Ecuatoriana para el…