Desarrollar actividades de cooperación institucional. Realizar programas y proyectos de investigación y vinculación. Realizar programación de Seminarios y Eventos Académicos. Realizar programas de capacitación y educación continua. Permitir el desarrollo de prácticas de formación académica (pre-profesionales) y de vinculación en el GADMA y otras actividades de afinidad a la formación que realiza la Universidad Indoamérica. Desarrollar beneficios de cooperación mutua y oferta académica entre las instituciones suscribientes tanto para los estudiantes como para los servidores públicos del GADMA.
¿Necesitas más información?
Descubre nuestra carrera de Ingeniería Civil
- Inicio
- Oferta Académica de Grado
- Ingeniería Civil
Descubre nuestra carrera de Ingeniería Civil
TÍTULO
Ingeniero/a Civil
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN
9 Niveles
SEDE
Ambato
El objetivo de nuestra carrera
El Ingeniero Civil se especializa en el análisis, diseño, construcción y fiscalización de infraestructuras en múltiples escalas y en varios campos del conocimiento como el estructural, sanitario y vial. La formación tiene un alto componente tecnológico y práctico experimental, buscando mejorar la calidad de vida de los contextos y casos estudiados con propuestas accesibles, viables y sostenibles.
Información General
PERFIL DE INGRESO
N/D
PERFIL DE EGRESO
N/D
Fórmate como un profesional visionario en el área de la ingeniería civil dispuesto a innovar en la sociedad
¿Por qué estudiar Ingeniería Civil?
La ingeniería civil moderna analiza, diseña y construye infraestructuras para mejorar la calidad de vida de la sociedad con propuestas accesibles, viables y sostenibles. Fórmate como un Ingeniero Civil innovador, que crea soluciones con procedimientos y metodologías, de vanguardia, adaptadas a las necesidades del mundo actual.
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
El graduado en Ingeniería Civil podrá:
- Diseñar, construir y conservar obras viales, aplicando criterios de sostenibilidad, así como procedimientos y metodologías de vanguardia, para dar solución a las necesidades de transporte, mitigando el impacto ambiental y optimizando el mantenimiento del tráfico.
- Diseñar, construir, operar y mantener obras hidráulicas, que atiendan las necesidades humanas, considerando la calidad técnica y respetando al medio ambiente, que garanticen la salud y el bienestar de las comunidades.
- Diseñar y construir sistemas para el manejo de desechos sólidos, aplicando la normativa ambiental nacional con el fin de disminuir el riesgo de producir contaminación y proteger la salud de la comunidad.
- Diseñar elementos estructurales de acuerdo a las solicitaciones del proyecto, para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normatividad vigente.
- Planear, presupuestas y programas todo tipo de obras civiles a partir del análisis de la información de los proyectos constructivos y la norma vigente, para garantizar su correcta ejecución en tiempo y forma.
- Mantener todo tipo de obras civiles tomando en cuenta los recursos económicos, humanos y materiales, para garantizar la calidad y seguridad durante su vida útil.
- Utilizar software especializado para el diseño y gestión de proyectos de obra civil, que permitan optimizar los recursos materiales, económicos y humanos.
- Investigar nuevas metodologías referentes a la construcción de obras civiles, levantando información arquitectónica, estructural y geotécnica.
- Proponer medidas de prevención, mitigación y remediación frente a impactos causados por la construcción de obras civiles.
¿Dónde podré trabajar?
- Diseñador, constructor, fiscalizador y gestor de obras viales, hidráulicas, civiles, estructurales, aplicando criterios de sostenibilidad, viabilidad e innovación.
- Investigador de nuevas metodologías referentes a la construcción, materialidad y tecnologías.
- Emprendedor de proyectos de construcción a múltiples escalas.
¿Qué nos diferencia?
- Malla curricular basada en aplicaciones prácticas en el contexto real y la aplicación de nuevas tecnologías de enseñanza.
- Claustro académico de alto nivel, docentes especializados con maestrías y doctorados en las distintas áreas del conocimiento.
- Acceso a pasantías internacionales en convenio con otras universidades de Latinoamérica. Laboratorios y simuladores con tecnología de punta para facilitar el aprendizaje en suelos, hormigones, estructuras, topografía, hidráulica y computación.
- Convenios con constructoras privadas, instituciones públicas, locales y nacionales para la realización de prácticas pre-profesionales.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
- Copia a color de la cédula de ciudadanía (actualizada y legible).
- Copia a color del título de bachiller notarizado o certificado impreso y legible del Ministerio de Educación.
Resolvamos tus Preguntas
Esta es la modalidad en esta carrera
PRESENCIAL
SO-02-07-CSU-2023
Los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con los profesores en tiempo real, fomentando el intercambio de ideas y el trabajo colaborativo. Además, podrán aprovechar de la infraestructura moderna con laboratorios y aulas con última tecnología.
En la modalidad Presencial tendrás un promedio de 5 horas diarias de clases sincrónicas. La flexibilidad en los horarios académicos permite adaptarse a la planificación y disponibilidad de los mejores docentes, facilitando la cobertura de diversas materias a lo largo del día.
Construye tu propia historia
Haz tu sueño realidad y conviértete en Ingeniero Civil que transforme y mejore la calidad de vida de la sociedad, construyendo infraestructuras accesibles, viables y sostenibles.
Conoce las autoridades de la facultad
Decano
Ing. Christian Medina Robalino, PhD.
Ing. Christian Medina Robalino, PhD. es doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Chile; y magíster en Estructuras de la Escuela Politécnica Nacional, con alta experiencia como docente y consultor estructural e integral de proyectos.
Es consultor estructural de INGESISMIC; fue docente de posgrado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en la Universidad Central del Ecuador (2024); profesor auxiliar de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (2020 – 2022), docente de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato (2016 – 2020) docente tutor fundador del Capítulo Estudiantil ACI UTA (2019); y docente colaborador del Capítulo Estudiantil ASCE UTA (2020).
Así mismo, es miembro votante del Comité Técnico Especializado de la Norma Ecuatoriana de Construcción 2024. Actualmente, decano de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Indoamérica.
COORDINADORES
AMBATO
Ing. Andrés Abril Camino
Convenios para prácticas pre profesionales
IST “José Chiriboga Grijalva”
Las áreas para las prácticas pre-profesionales se las realizará de mutuo acuerdo y cuando la universidad lo solicite, mediante varias formas de colaboración que son: Proceso de enseñanza y aprendizaje – Asistencia pedagógica y recuperación – Nivelación y control de tareas académicas – Asistencia y atención a padres de familia.
ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES – ASETEL
ASETEL es una entidad de derecho privado con personería jurídica y patrimonio propio, sin fines de lucro y con una amplia trayectoria en el Ecuador, que agrupa a una gama de empresas en el área de las telecomunicaciones; institución que, en esta era digital, apoya una industria que potencia la productividad, promueve cambios sociales y conecta al mundo. Los estudiantes podrán ejecutar actividades de cooperación institucional con las múltiples empresas asociadas de alto nivel, en el área de Administración de Sistemas Informáticos.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN FRANCISCO LTDA.
Los estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Indoamérica podrán desarrollar sus prácticas preprofesionales o pasantías en las diferentes áreas de la Cooperativa, en funciones y responsabilidades relacionadas con el perfil de la carrera.
UNIDAD EDUCATIVA WILIAM THOMSON INTERNATIONAL
Este convenio permite que nuestros estudiantes realicen prácticas en el área educativa, beneficiando de manera recíproca tanto a los usuarios de la Unidad Educativa William Thomson International y a los estudiantes de 7.º nivel de la carrera de Psicología que se encuentran realizando sus prácticas pre-profesionales.
CENTRO DEL MUCHACHO TRABAJADOR
Este convenio permite que nuestros estudiantes realicen prácticas en las áreas clínica y educativa, beneficiando de manera recíproca tanto a los usuarios del Centro Del Muchacho Trabajador y a los estudiantes de 7.º nivel de la carrera de Psicología que se encuentran realizando sus prácticas pre-profesionales.
INCOREA
Desarrollarán sus prácticas pre-profesionales en todas las áreas de la empresa, para poner en práctica todos los conocimientos en el manejo de recursos, organización y liderazgo del área a su cargo. La empresa se compromete a proporcionarles el espacio físico, siempre que se acuerde los mismos la pasantía en modalidad presencial, así como proveerlos de los instrumentos y materiales necesarios para el correcto desempeño de sus funciones.
SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA ECUATORIANA
Los pasantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Indoamérica podrán desarrollar sus pasantías pre-profesionales, ejecutando una propuesta de proyectos en beneficio de los más vulnerables, en el marco de este instrumento donde designe la Cruz Roja, así como toda actividad de interés de ambas instituciones en correspondencia con la oferta académica, la capacidad científica, técnica y tecnológica de la Universidad Tecnológica Indoamérica y en conformidad con la Ley, aplicable a cada caso.
SEDEMI
Desarrollarán sus prácticas pre-profesionales en todas las áreas de la empresa, para poner en práctica todos los conocimientos en el manejo de recursos, organización y liderazgo del área a su cargo. La empresa se compromete a proporcionarles el espacio físico, siempre que se acuerde los mismos la pasantía en modalidad presencial, así como proveerlos de los instrumentos y materiales necesarios para el correcto desempeño de sus funciones.
ESEMEC COMPANIA DE SUMINISTROS ELECTROMECANICOS S.A
ESEMEC posee una trayectoria de 30 años en el sector eléctrico público y privado ecuatoriano, en importación, comercialización y montaje de productos eléctricos con marcas reconocidas a nivel internacional, en equipos y materiales de baja, media y alto voltaje. Además, se dedica a la fabricación de generadores de fuerza, motores generadores, generadores de impulsión. Junto a la reparación y mantenimiento de otros equipos eléctricos tipo baterías primarias y de almacenamiento.
Reportes de indicadores de mantenimiento, listas de verificación de criticidad de máquinas, análisis de inventario de repuestos, y de redes de energía eléctrica, planos de diseño de elementos. Otras tareas relacionadas a la calidad, seguridad y productividad técnica y tecnológica.
Reportes de indicadores de mantenimiento, listas de verificación de criticidad de máquinas, análisis de inventario de repuestos, y de redes de energía eléctrica, planos de diseño de elementos. Otras tareas relacionadas a la calidad, seguridad y productividad técnica y tecnológica.
Lo que sucede en nuestra Facultad
- enero 13, 2025
La Universidad de Kyundong otorga becas que se imparten íntegramente en inglés o coreano con becas de admisión a estudiantes…
- enero 7, 2025
DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CONVOCATORIA PROYECTOS DE VINCULACIÓN PRIMER PERIODO ACADÉMICO ABRIL- AGOSTO 2025 (Periodo A25) La Universidad Tecnológica Indoamérica a…
- enero 6, 2025
Convocatoria Juan de la Cierva 2024 Objetivo: Fomentar la incorporación de jóvenes doctores a centros de investigación españoles. Duración: 2 años. Financiación: 34.600…
- diciembre 13, 2024
Ambato, 13 de diciembre de 2024 – La Universidad Tecnológica Indoamérica culmino la segunda edición del programa Semillero Empresarial UTI…
- noviembre 27, 2024
La Universidad Indoamérica ha alcanzado un hito extraordinario al obtener dos de los más prestigiosos galardones durante la Bienal de…
- noviembre 25, 2024
El pasado 21 de noviembre, la Universidad Indoamérica – Sede Quito, marcó un hito al ser parte fundamental en la…
- noviembre 14, 2024
Estudiantes de séptimo nivel de la carrera de Arquitectura de la Universidad Indoamérica implementaron el proyecto de Vinculación con la…
- noviembre 14, 2024
En el acto solemne por los 204 años de Independencia de la ciudad de Latacunga, la Universidad Indoamérica firmó el…