Indoamérica reconocida por su Semillero de Investigación a nivel internacional

6 octubre, 2023

La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas, de la Universidad Indoamérica, fue reconocida por su Semillero de Investigación en el 1er. Encuentro de Semilleros de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas, que se desarrolló en II Cátedra Binacional Multidisciplinaria y II Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas “Innovación, Tecnología y Sostenibilidad” de la Corporación Universitaria Comfacauca (Unicomfacauca) en Popayán, Colombia.

Los estudiantes de la carrera de Derecho de tercer nivel en adelante, junto con sus docentes, participaron en este espacio de encuentro y participación entre académicos, juristas y la sociedad interesada en el tema, donde se analizaron temas en torno a diversos fenómenos y asuntos sociales y humanos.

En esta ocasión, el Congreso apostó por temas como: Los nuevos retos impuestos por la tecnología, ¿qué es la innovación en el campo social y cómo se aporta a los temas de sostenibilidad? y, además, fue el escenario propicio para dialogar sobre: cultura, arte, humanidad, otredad, alteridad, ética, comunicación, derechos humanos, organizaciones sociales, políticas públicas, entre otros.

En el segundo día, se llevó a cabo el 1er. Encuentro de Semilleros de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas, en el que participaron los estudiantes con sus investigaciones a nivel internacional. La estudiante Adriana Palate, de Indoamérica, recibió el reconocimiento a “Mejor Idea de Investigación”, con su tema: “La prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio y su impacto en la protección de los derechos de propiedad”; de igual manera, autoridades de Comfacauca entregaron reconocimientos a seis docentes indoamericanos por su participación como ponentes en la II Cátedra Binacional Multidisciplinaria y II Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas “Innovación, Tecnología y Sostenibilidad”.

La Universidad Indoamérica apuesta por una educación integral donde los docentes transfieren y adquieren saberes en otras instituciones; y los futuros profesionales fortalecen sus conocimientos con la práctica desde sus primeros niveles, para que puedan desenvolverse en el mundo laboral de una forma proactiva, dinámica e innovadora.

El Dato

El Semillero de Investigación de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas surgió en enero del año 2023. Los estudiantes, desde tercer nivel, trabajan en proyectos y estrategias en diversas áreas de conocimiento, para contribuir al desarrollo regional y al manifiesto de dinámicas sociales, culturales y económicas del país. Cada estudiante recibe la guía de sus tutores. Luego de una selección de las mejores investigaciones, los futuros profesiones participan en concursos nacionales e internaciones, dando un realce a sus trabajos y un fortalecimiento a sus conocimientos y experiencia.

Noticias relacionadas

DerechoNoticias

Congreso Internacional de Derecho Indígena, Pluralismo Jurídico y Constitucional

La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas de la Universidad Indoamérica desarrolló el “Congreso Internacional de Derecho Indígena, Pluralismo Jurídico...
BiodiversidadNoticias

Indoamérica discute alternativas para frenar la propagación de Susanita, especie invasora

Este miércoles, 29 de noviembre, se desarrolló el evento "Estrategias de Manejo para el Control de Susanita (Thunbergia alata) en...
ArquitecturaBiodiversidadIndustrial

Indoamérica inaugura CSECITY 2023

La Universidad Indoamérica inauguró el 3er. Congreso Internacional de Sostenibilidad, Energía y Ciudad (CSECity 2023), organizado por la Facultad de...
Scroll to Top