Docentes de Indoamérica presentan su libro: “Simulación de sistemas robóticos”

2 agosto, 2024

Docentes de Investigación de la Universidad Indoamérica, Ing. José Varela Aldás e Ing. Fernando Recalde presentaron el libro: “Simulación de Sistemas Robóticos”, una herramienta valiosa para investigadores, estudiantes y profesionales que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades en la simulación y control de sistemas robóticos.

La simulación de sistemas robóticos es un área de estudio en constante crecimiento. Gracias a los avances tecnológicos de la última década, se desarrollan algoritmos cada vez más complejos, ya sea por la estructura del robot o por estrategias avanzadas de control.

En este contexto, los simuladores continúan ampliando sus capacidades con el objetivo de cubrir la mayor cantidad de necesidades posibles. Un ejemplo destacado es webots, un simulador que ha tenido una evolución significativa desde su origen hasta la versión actual. Las últimas versiones ofrecen una variedad de prototipos robóticos comerciales ampliamente utilizados y la posibilidad de crear tu propio robot de múltiples formas.

Capítulos:

Fundamentos matemáticos para robótica, donde se establecen las bases teóricas necesarias, incluyendo vectores, matrices, y, se abordan la cinemática directa y diferencial de robots.

Simulador robótico webots, en el cual se aborda la instalación de webots, la interfaz de usuario, y conceptos básicos dentro del simulador.

Primeros pasos dentro del simulador, que trata de una guía al lector en su primera simulación en webots, incluyendo la modificación del ambiente de simulación, lo cual es fundamental para desarrollar una comprensión práctica del entorno.

Simulación de robots móviles, donde se explica cómo crear un robot móvil en webots, detallando los sensores y actuadores, así como el accionamiento del robot y el acceso a la información sensorial.

Simulación de robots manipuladores, en el cual se centra en los sensores y actuadores del robot manipulador, así como en el acceso y control de estos elementos, proporcionando ejemplos prácticos y detallados.

Finalmente, control de sistemas robóticos, donde se formulan y validan las leyes de control tanto para robots móviles como para manipuladores.

Accede al libro aquí: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/6908

Noticias relacionadas

Boletines PG FACSBH

Lanzamiento oficial: Guía para docentes tutores clínicos en salud (v1.0)

La Dirección de Posgrados en Salud se complace en presentar la Guía para Docentes Tutores Clínicos en Salud (versión 1.0),...
Convocatorias

Convocatoria proyectos de vinculación con la sociedad periodo B25

Vicerrectorado Académico y de Vinculación con la Sociedad invita a los docentes de la Universidad a presentar los proyectos de...
Noticias

La Universidad Indoamérica entregó el Bastón de Mando del Inti Raymi 2026 a la Universidad Estatal de Bolívar

En un acto cargado de simbolismo y espiritualidad ancestral, la Universidad Indoamérica celebró el viernes 20 de junio de 2025...
Scroll al inicio