Carrera de Arquitectura realiza seminario sobre la problemática de barrios en Quito

31 octubre, 2023

En el Campus Eugenio Espejo se llevó a cabo el Seminario “¿Qué seguridad se requiere en los barrios de Quito?”, organizado por la FLACSO junto a POLIS.TIC, Universidad Politécnica Salesiana y la Universidad Indoamérica.

El evento contó con la presencia de autoridades como, Fernando Panchano, Responsable de Gobernabilidad y Desarrollo Inclusivo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Arq. Fernando Carrión, Académico del Departamento de Estudios Políticos de FLACSO; Dra. Nora Oleas, Vicerrectora Académica y de Vinculación; Arq. Teresa Pascual, Directora de la Carrera de Arquitectura y el Dr. Santiago Bonilla, delegado del Vicerrector de Investigación.

Las autoridades expusieron el contexto y objetivo que busca mantener espacios territoriales, inclusivos y libres de violencia en los cuales, a través de la articulación interinstitucional, todas las personas que formen parte de los barrios de Quito puedan regirse por el respeto a los derechos humanos y permitan la cohesión social, garantizando la seguridad, articulando así programas y proyectos intersectoriales.

Sin duda la realización de este seminario fue una prioridad para todos los sectores involucrados, de esta forma se dio paso a los expositores de la mesa tres, solicitándoles abordar y exteriorizar las acciones que se ejecutan en la actualidad y a futuro.

Instalada la mesa tres con el tema: Políticas de Seguridad Ciudadana en los Barrios de Quito, con la Arq. Daniela Zumárraga, docente y coordinadora de la carrera de Arquitectura y Construcción de la Universidad Indoamérica, como moderadora; junto a Marcela Smutt, Coordinadora del Proyecto Regional de la PNUD; MSc Carolina Andrade, Secretaria de Seguridad del Distrito Metropolitano de Quito y el Oficial Xavier Ordoñez, representante de la Policía Nacional.

De esta manera, los tres expositores desde cada una de sus dependencias proyectaron las acciones y posibles soluciones con el fin de generar soluciones a la problemática actual de Quito.

Al culminar el encuentro, las autoridades y los panelistas acordaron seguir trabajando por el bien de la ciudad. Adicionalmente, el Arq. Fernando Carrión entregó ejemplares a los ponentes ejemplares del libro “Quito escenarios de innovación”.

Noticias relacionadas

Boletines PG FACSBH

Lanzamiento oficial: Guía para docentes tutores clínicos en salud (v1.0)

La Dirección de Posgrados en Salud se complace en presentar la Guía para Docentes Tutores Clínicos en Salud (versión 1.0),...
Convocatorias

Convocatoria proyectos de vinculación con la sociedad periodo B25

Vicerrectorado Académico y de Vinculación con la Sociedad invita a los docentes de la Universidad a presentar los proyectos de...
Noticias

La Universidad Indoamérica entregó el Bastón de Mando del Inti Raymi 2026 a la Universidad Estatal de Bolívar

En un acto cargado de simbolismo y espiritualidad ancestral, la Universidad Indoamérica celebró el viernes 20 de junio de 2025...
Scroll al inicio