La Dirección de Posgrados en Salud se complace en presentar la Guía para Docentes Tutores Clínicos en Salud (versión 1.0), un documento estratégico desarrollado bajo la dirección del Dr. Fabricio González-Andrade, con el propósito de estandarizar y enriquecer la formación clínica especializada.
Esta guía establece con claridad los roles y responsabilidades del tutor clínico, integrando tanto sus funciones académicas como asistenciales dentro de un marco ético y de calidad. El modelo SAMEF (Supervisar, Acompañar, Modelar, Evaluar, Fortalecer) sirve como base metodológica para una tutoría efectiva, complementado con herramientas de evaluación estandarizadas como Mini-CEX y DOPS que permiten una valoración objetiva por competencias. Además, se incluyen lineamientos precisos para crear ambientes de aprendizaje seguros que protejan tanto al paciente como al estudiante durante el proceso formativo. Para los tutores, este documento unifica criterios de enseñanza; para los estudiantes, garantiza una progresión formativa transparente; y para las instituciones, ofrece parámetros medibles de calidad educativa.
Invitamos a todos los tutores, estudiantes y equipos docentes a revisar y aplicar esta guía en sus rotaciones clínicas.
“Juntos, hacemos de cada encuentro asistencial una oportunidad de formación profesional y humana”.
Para más detalles sobre programas académicos o eventos, no dudes en ponerte en contacto con la oficina de coordinación en salud al correo: especialidadesensalud@uti.edu.ec