Indoamérica impulsa la excelencia en Enfermería con ceremonia de imposición de cofias y símbolos

19 mayo, 2025

Ambato y Quito, 16 de mayo de 2025 – En el marco de la Semana de la Enfermería, la Universidad Indoamérica realizó la emotiva CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE COFIAS Y SÍMBOLOS a 98 estudiantes de quinto, sexto y séptimo semestre de la carrera de Enfermería, en actos simultáneos llevados a cabo en los auditorios de sus sedes en Ambato y Quito. Esta ceremonia simboliza el compromiso ético, profesional y humano que los futuros enfermeros y enfermeras asumen con la sociedad, marcando un momento trascendental en su formación académica.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades institucionales, como la Arq. Patricia Jara, Directora Académica; el Dr. Ángel Alarcón Benítez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano; el Dr. Javier Rivadeneira, Director de la Facultad; la Lic. Jessy Delgado y el Lic. César Balseca, coordinadores de la carrera de Enfermería, además de docentes, familiares y amigos que acompañaron con orgullo a los estudiantes.

Durante su intervención, el Dr. Ángel Alarcón destacó la relevancia de estos eventos en el proceso formativo de los futuros profesionales. Señaló que “estos eventos no solo marcan el inicio formal de un ciclo de aprendizaje y actualización, sino que también constituyen un espacio vital para la difusión de investigaciones innovadoras, el intercambio de conocimientos especializados y el fortalecimiento de la identidad profesional.”

La ceremonia también fue ocasión para reflexionar sobre el rol vital del personal de enfermería en la sociedad, especialmente en tiempos en los que la salud enfrenta múltiples desafíos. En este contexto, la Lic. Jessy Delgado subrayó: “La formación de profesionales de enfermería en la Universidad Indoamérica es fundamental para brindar atención de alta calidad y humanizada. Nuestros estudiantes desarrollan habilidades técnicas y emocionales para cuidar con empatía y dedicación, lo que les permite abordar los desafíos de la salud con confianza y profesionalismo.

Uno de los momentos más significativos del evento fue el discurso de la estudiante Maribel Guaraca, quien con palabras sentidas expresó:

Este momento representa mucho más que un hito académico; simboliza nuestro compromiso, dedicación y vocación por el arte de cuidar. Es un acto que honra el camino recorrido y la responsabilidad que asumimos al elegir la enfermería como forma de vida.”

La Semana de la Enfermería, celebrada cada año en conmemoración al Día Internacional de la Enfermería el 12 de mayo, rinde homenaje a todos los profesionales de esta área, reconociendo su entrega incansable en la atención integral de los pacientes. Esta fecha fue establecida en honor al nacimiento de Florence Nightingale (1820-1910), pionera de la enfermería moderna, recordada por su labor humanitaria durante la Guerra de Crimea. Conocida como “La Dama de la Lámpara”, Nightingale revolucionó el cuidado hospitalario, inspirando generaciones de enfermeros y enfermeras en todo el mundo.

Con este tipo de actos académicos, la Universidad Indoamérica fortalece su compromiso con el desarrollo social y la salud del país, mediante la formación de profesionales altamente capacitados, éticos y sensibles a las necesidades humanas, que aportan de manera significativa al bienestar de la comunidad ecuatoriana en todos sus contextos.

Noticias relacionadas

Blog InvestigaciónVida saludable

Tiroides: la pequeña glándula

Cada 25 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Tiroides, una glándula pequeña pero poderosa que influye en...
EducaciónNoticias

Andrew Vaca: Un ejemplo de superación y determinación en la Universidad Indoamérica

La historia de Andrew Vaca, estudiante sordo de la Universidad Indoamérica, resalta el poder de la perseverancia, la solidaridad familiar...
InvestigaciónNoticias

La Universidad Indoamérica fortalece el ecosistema de innovación con nuevo espacio del CTT para investigadores y emprendedores

Ambato, mayo de 2025 - En el marco de su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del país,...
Scroll al inicio