Semillero Empresarial UTI Business:
Un Sueño que se Desarrolla con Paso Firme
El miércoles 15 de abril del 2025 fue un día para reafirmar el compromiso de la Universidad Indoamerica con el emprendimiento local sostenible.
- Inicio
- Semillero Empresarial UTI Business 2025
¨Un día para celebrar el compromiso de la academia con los emprendedores ¨
Capacitaciones que Transforman Emprendedores en Empresarios con consciencia social
• Contabilidad
• Derecho
• Marketing
• Diseño
• PYMES
• Administración
• Finanzas
• Liderazgo personal y social
• Cooperativismo • Modelos de gestión Estas capacitaciones son posibles gracias a alianzas generadas con socios estratégicos y a la colaboración de los estudiantes de la Universidad Indoamerica, especializados en marketing, contabilidad, diseño y derecho. Un verdadero trabajo en equipo que fomenta el crecimiento sostenible de los emprendedores.
¿Que se realizó el Miércoles15 de abril del 2025?
¨La Universidad Indoamérica, a través de “UTI Business”, se proyecta como referente en la formación de emprendedores éticos, visionarios y capaces de afrontar los desafíos del presente con soluciones sostenibles para el futuro¨
- Bienvenida institucional, a cargo del Dr. Saúl Lara, Canciller y fundador de la Universidad Indoamérica, quien resaltó el valor del emprendimiento como motor de desarrollo y transformación social.
- Intervención de la Ing. Soledad Falconi, Coordinadora Zonal 3 del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca: destacando el rol de la academia como aliada estratégica del sector productivo.
- Presentación del semillero “UTI Business”: cargo del Ing. Alberto Lara, director de Vinculación con la Sociedad, quien explicó los objetivos del programa, orientado a acompañar a los estudiantes desde la ideación hasta la ejecución de sus proyectos empresariales.
- Caso de éxito emprendedor: presentado por el Sr. Christian Cabrera, socio activo de la Cámara Junior Internacional y fundador de Voltalia, empresa dedicada a soluciones de seguridad tecnológica, quien compartió su experiencia y motivó a los emprendedores a perseverar.
- Testimonio estudiantil: a cargo del Sr. Hugo Martínez, estudiante de sexto nivel de Administración de Empresas, quien relató su crecimiento personal y profesional gracias a su participación en el semillero.
- Charla motivacional “¿Eres emprendedor o soñador?”, impartida por el experto Christian Bassante, quien brindó herramientas prácticas para identificar el verdadero perfil emprendedor y alcanzar el éxito en el mercado.
- Agradecimiento final por parte del maestro de ceremonias, quien invitó a los presentes a disfrutar de un espacio de Networking con bocaditos y vino, favoreciendo la interacción y generación de alianzas estratégicas.
Inauguración
Durante el evento de inauguración, se evidenció cómo el Semillero se convierte en una plataforma clave para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos en contextos reales, generando un impacto directo en el crecimiento de emprendedores locales. Desde el área de Vinculación con la Sociedad, los futuros profesionales colaboraron activamente para que los participantes del Semillero pudieran visibilizar sus productos y servicios, desarrollando estrategias de marketing, comunicación, investigación de mercado, y más.
Uno de los momentos más significativos fue el testimonio estudiantil, a cargo del Sr. Hugo Martínez, estudiante de sexto nivel de Administración de Empresas, quien relató su crecimiento personal y profesional gracias a su participación en el semillero.
El Semillero de Empresas es, desde hoy, un semillero de sueños, ideas y alianzas. Un espacio donde sembramos juntos el futuro del emprendimiento, conectando el aprendizaje con la realidad, y demostrando que el trabajo colaborativo transforma vidas y territorios.
Graduación
Autoridades invitadas
• Msc. Alberto Lara, Director de Vinculación de la UTI.
• Ing. Vanessa Lozada, Viceprefecta de la Provincia de Tungurahua .
• Ing. Soledad Falconí, Directora Zonal del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
• Sra. Andrea Marín, emprendedora graduada.
• Sr. Kevin Torres, estudiante de Administración de Empresas y parte del semillero.
Se anuncio a los ganadores del capital semilla y de la certificación de mucho mejor Ecuador, los ganadores fueron, Maria Elena Manobanda – Capital semilla
Marcelo Vasco – Certificación Mucho mejor Ecuador
Se realizo la entrega de certificados a los emprendedores graduados, un momento significativo donde cada autoridad entregó personalmente el reconocimiento que simboliza el cierre exitoso de esta etapa y el inicio de nuevas oportunidades.
La jornada concluyó con un registro fotográfico oficial donde participaron todas las personas presentes, consolidando así el sentido de comunidad y trabajo colaborativo.
Este evento refleja el firme propósito de la Universidad Indoamérica por ser un motor de desarrollo, donde nacen los proyectos que mueven el futuro al conectar talento, pasión y visión en la construcción de un ecosistema emprendedor dinámico y sostenible.
Continuaremos acompañando a nuestros emprendedores para que sus ideas se conviertan en negocios sólidos, capaces de generar impacto económico y social en beneficio de nuestra comunidad y el país.
¡El Semillero Empresarial UTI Business sigue creciendo!
Muy pronto abriremos inscripciones para la siguiente edición.
Prepárate para transformar tu proyecto en un emprendimiento exitoso.
Emprendimientos Indoamérica, sigamos construyendo sueños
 
															 
								