Mooc Diablada pillareña “Patrimonio Cultural Inmaterial (Pci) del Ecuador”
- Inicio
- Cursos MOOC
- Diablada pillareña “Patrimonio Cultural Inmaterial (Pci) del Ecuador”
Adquiera competencias para el reconocimiento, valoración y difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial a través del estudio de la “Diablada Pillareña”, una manifestación festiva que integra identidad, memoria colectiva y resistencia campesina en la ciudad de Píllaro. Este curso le permitirá comprender el significado simbólico, social y cultural de esta celebración reconocida como PCI del Ecuador, promoviendo la salvaguarda activa de nuestras tradiciones vivas.
Duración
4 Semanas
Esfuerzo Estimado
40 horas académicas, repartidas en 20 horas de aprendizaje en contacto con el docente y 20 horas de aprendizaje autónomo.
Competencias
- Conocer el contexto histórico y antropológico de la ciudad de Píllaro en su conexión con la Diablada Pillareña
- Contextualizar los orígenes y las definiciones de la Diablada Pillareña, desde una óptica plural que enfatiza la poligénesis.
- Analizar de forma crítica la estructura, la danza y el rol de cada uno de los personajes de la Diablada Pillareña
- Comprender de manera crítica los cambios sucedidos en la Diablada Pillareña en el periodo (1990 – 2023)
Contenido
Módulo 1.
Contexto histórico y antropológico de la ciudad de Píllaro.
Módulo 2.
La Diablada Pillareña, orígenes y definiciones.
Módulo 3.
Estructura y personajes de la Diablada Pillareña
Módulo 4.
Los cambios en la Diablada Pillareña (1990-2023)
Requisitos
- Computador
- Internet
- Tiempo
- Sitio cómodo
Certificación
Al finalizar el alumno debe aprobar el 70% y se le otorgará un certificado de aprobación.
Inscríbete Aquí
Fechas para Público en General
PERÍODO MATRÍCULA |
EJECUCIÓN |
Enero |
Febrero – Marzo 2025 |
Abril |
Mayo – Junio 2025 |
Julio |
Agosto – Septiembre 2025 |
Octubre |
Noviembre – Diciembre 2025 |
Fechas para Alumnos y Docentes
Contáctenos
direccionentornos@uti.edu.ec
¿Necesitas soporte técnico?
mesadeayuda@indoamerica.edu.ec