Curso Estrategias para gestionar el estrés y promover el bienestar emocional en la docencia
A través de cursos de formación continua, se fomentará la participación de instituciones educativas y docentes en todo el país, brindando acceso a herramientas de autocuidado, estrategias de regulación emocional y recursos actualizados en psicología educativa.
40 HORAS
18 NOV 2025
EN LÍNEA
- Inicio
- Estrategias para gestionar el estrés y promover el bienestar
Logros formativos
Manejo del estrés
Gestiona de manera consciente el estrés y las emociones derivadas del ejercicio docente, aplicando estrategias de autorregulación emocional que promuevan su equilibrio personal, bienestar integral y desempeño profesional saludable.
Habilidades blandas
Desarrolla habilidades socioemocionales y competencias blandas como la empatía, comunicación asertiva, trabajo en equipo y resolución de conflictos para generar un entorno educativo colaborativo, empático y centrado en el bienestar de la comunidad educativa.
- FECHAS: 18 de noviembre al 15 de diciembre del 2025
- HORARIO: 19:00 a 21:00 lunes a viernes
INVERSIÓN:
- Estudiantes y Docentes UTI $25.00
- Público en general $50.00
RECURSOS Y MATERIALES:
Aula virtual, material didáctico creado por el docente
METODOLOGÍA:
Clases interactivas
Docente
Migdalia Janeth Sulbarán Brito
Magister en orientación de conducta
Licenciada en Educación Integral por la Universidad Simón Rodríguez de Venezuela, con 22 años de experiencia en el ámbito educativo. Magíster en Orientación de Conducta por el Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Ha desempeñado funciones en el Ministerio de Educación y en el Instituto Tecnológico Stanford como Directora de Investigación y docente de Metodología. Se destaca por su liderazgo pedagógico, ética profesional y compromiso con la formación integral de los estudiantes, promoviendo la investigación y la innovación educativa.
APROBACIÓN:
- Asistir el 80% de las clases programadas
- Cumplir con el 70% de las actividades propuestas en el aula virtual
CERTIFICACIÓN:
Al finalizar este Curso, el participante requiere cumplir con el 80% de asistencia y superar las actividades de evaluación para obtener su Certificado de Aprobación.
Descripción
Programa de capacitación integral para docentes, centrado en el manejo del estrés y el fortalecimiento del bienestar emocional. Su objetivo es ampliar conocimientos y habilidades que permitan a los educadores reconocer y gestionar los factores que afectan su salud mental y emocional, impactando positivamente en su desempeño profesional y en el clima escolar.
Este enfoque integral busca transformar el entorno educativo en un espacio más humano y saludable. Al promover el bienestar emocional como base del ejercicio docente, se fortalece la calidad educativa, el compromiso institucional y el aprendizaje significativo de los estudiantes. Reconocer el valor del cuidado emocional es clave para una educación más equitativa, empática y orientada al desarrollo sostenible del país.
Contenidos
Módulo 1: Bienestar docente: autoconocimiento, gestión del estrés y equilibrio emocional
- Introducción al estrés docente y su impacto.
- Autoconocimiento y gestión emocional.
- Mindfulness y técnicas de relajación.
- Prevención del burnout y equilibrio vida-trabajo.
- Convivencia escolar y el clima del aula inclusiva.
Módulo 2: Habilidades blandas para una docencia colaborativa y emocionalmente saludable
- Desarrollo de habilidades blandas: comunicación asertiva.
- Trabajo en equipo y liderazgo emocional.
- Clima escolar y cultura del bienestar.
- Construcción de redes de apoyo.
- Aplicaciones prácticas y evaluación del bienestar.
Contáctenos
Sylvia Amoroso
- (+593) 996 025 546
Julio Cabrera
- (+593) 999 239 393