La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas convoca al Premio Internacional de Cuento “RELATOS SIN FRONTERAS”
Un espacio dedicado a la escritura y desarrollo del pensamiento expresivo a través de la narrativa literaria y la creación artística.
¿Quiénes podrán participar?
Categorías: Los participantes pueden presentar sus trabajos en las siguientes categorías:
- Estudiantes Indoamérica Quito – Ambato – Latacunga, grado y posgrado
- Graduados Indoamérica Grado y Posgrado
- Docentes y administrativos Indoamérica
- Comunidad en general (nacional e internacional)
¿Quiénes podrán participar?
Categorías: Los participantes pueden presentar sus trabajos en las siguientes categorías:
- Estudiantes Indoamérica Quito – Ambato – Latacunga, grado y posgrado
- Graduados Indoamérica Grado y Posgrado
- Docentes y administrativos Indoamérica
- Comunidad en general (nacional e internacional)
- Inicio
- Premio internacional de cuento “Relatos sin Fronteras”
Condiciones de presentación
-
En la Categoría Estudiantes Indoamérica, podrán participar los y las estudiantes que estén matriculados en la Universidad Tecnológica Indoamérica en cualquiera de sus sedes y en cualquier modalidad.
-
Para la Categoría Graduados Indoamérica, podrán participar todos aquellos ex estudiantes de pregrado y posgrado graduados de la Universidad Indoamérica en cualquiera de sus sedes.
-
Para la Categoría Docentes, podrán participar todos los/as docentes que a la fecha del concurso sean profesores a tiempo completo, medio tiempo, parcial, ocasional o invitado.
-
Para la Categoría Comunidad, podrán participar todas las personas mayores de edad de cualquier nacionalidad.
-
Los cuentos que se presenten deben contener situaciones que promuevan una reflexión en el/la lector/a
-
Los trabajos deben ser originales e inéditos y no publicados en ningún otro documento, texto, libro o página web, así como haber recibido algún tipo de premiación en otro concurso escrito u oral.
-
El documento debe tener el siguiente formato: mínimo 800 y máximo 1800 palabras. Tamaño de la hoja A4, letra Arial o Times New Roman 12 puntos, con 1,5 de interlineado. Márgenes estándar y párrafos justificados.
-
Estructura del cuento:a) Es necesario seguir las normas básicas de escritura narrativa, el cuento contiene las siguientes partes: introducción, desarrollo o nudo, desenlace o final.
b) La escritura debe ser en prosa y puede estar redactado en primera, segunda o tercera persona.
c) Considerar las reglas básicas de la gramática: puntuación, ortografía y sintaxis.
Condiciones generales
- La participación en este concurso incluye la aceptación y/o difusión de los trabajos en los medios que la organización considere pertinentes y la total aceptación a las bases del concurso.
- El jurado calificador estará conformado por profesionales del ámbito académico y literario. Su decisión será inapelable.
Envíos de trabajos
Los participantes en cualquiera de sus categorías podrán enviar UN SOLO CUENTO al concurso en la categoría seleccionada al correo irinafreire@uti.edu.ec
Los trabajos deberán enviarse HASTA EL 29 DE JUNIO DE 2025 (23H59)
En el asunto del correo redactar: PREMIO RELATOS SIN FRONTERAS. Y en el cuerpo del correo debe constar la siguiente información.
• Categoría a la que postula
• Apellidos y Nombres completos
• Nacionalidad
• Número de contacto celular
• Número de cédula o documento de identificación
• TÍTULO DE LA OBRA Y SEUDÓNIMO
Los correos que no tengan la información completa solicitada serán excluidos del concurso.
*Ante cualquier inquietud sobre la entrega del trabajo no dude en comunicarse con la organización del concurso.
Los trabajos deberán enviarse HASTA EL 29 DE JUNIO DE 2025 (23H59)
En el asunto del correo redactar: PREMIO RELATOS SIN FRONTERAS. Y en el cuerpo del correo debe constar la siguiente información.
• Categoría a la que postula
• Apellidos y Nombres completos
• Nacionalidad
• Número de contacto celular
• Número de cédula o documento de identificación
• TÍTULO DE LA OBRA Y SEUDÓNIMO
Los correos que no tengan la información completa solicitada serán excluidos del concurso.
*Ante cualquier inquietud sobre la entrega del trabajo no dude en comunicarse con la organización del concurso.
Proceso de revisión por comité editorial
Una vez receptados todos los trabajos, el comité editorial realizará una revisión de todos los cuentos para un primer filtrado, y pasarán a la fase de revisión de jurado los que cumplan estrictamente con las bases del concurso.
FECHA DE PREMIACIÓN: JUEVES 22 DE JULIO DE 2025
Premios
El premio principal para el primer, segundo, tercer lugar y la mención de honor para cada categoría será la publicación de su obra en un LIBRO DE ANTOLOGÍAS DEL PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTO “RELATOS SIN FRONTERAS”.
También recibirán un diploma y un premio adicional que será entregado el día de la premiación.
Además, el jurado calificador seleccionará 10 cuentos como sugerencias de publicación