¿Necesitas más información?
Descubre nuestra carrera de Diseño de Productos
- Inicio
- Oferta Académica de Grado
- Diseño de Productos
Descubre nuestra carrera de Diseño de Productos
TÍTULO
Licenciado/a en Diseño de Productos
MODALIDAD
Pesencial
DURACIÓN
8 niveles
SEDE
Ambato
El objetivo de nuestra carrera
Formar Diseñadores de Productos con responsabilidad ética, social, cultural y medioambiental, con competencias para desarrollar y liderar proyectos innovadores de diseño de objetos, productos y servicios que desafíen lo convencional, integrando soluciones funcionales, estéticas, comunicacionales y tecnológicas, fomentando con ello el desarrollo de pequeñas, medianas y grandes empresas.
Información General
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
Si tu pasión es crear soluciones innovadoras que mezclen estética y funcionalidad, haz de tu ingenio tu profesión y únete a nuestra carrera.
¿Por qué estudiar Diseño de Productos?
El diseño de productos es una disciplina que permite crear bienes o servicios que respondan de manera efectiva a las necesidades y deseos del consumidor, mediante soluciones innovadoras, permite a diseñadores transformar una idea en un producto funcional y atractivo, y con la capacidad de mejorar la experiencia del usuario. Conecta creatividad, análisis y estrategia con el objetivo de resolver problemas, se trata de un proceso que cubre desde la conceptualización, hasta la creación de soluciones prácticas y deseables para los usuarios, asegurando que estas sean viables desde el punto de vista técnico o económico.
¿Qué conocimientos y habilidades voy a adquirir?
- Procesos de diseño
- Fabricacion digital
- Modelado 3D,
- Prototipado
- Ergonomía y usabilidad
¿Dónde podré trabajar?
Los diseñadores de productos son requeridos en sectores clave como el sector automotriz, metal mecánico, textil, cuero y calzado, madera, y envases y embalajes, Joyería todos ellos fundamentales en la estructura económica de la provincia de Tungurahua y la región central del Ecuador. La creciente adopción de tecnologías como la fabricación digital y el diseño asistido por computadora (CAD) también impulsa la demanda de profesionales con habilidades especializadas en estas áreas.
¿Qué nos diferencia?
La articulación de los conocimientos sobre diseño con las nuevas tecnologías (fabricación digital), además de vincular la práctica del diseño a los sectores productivos del centro de país. Para que esto sea posible la universidad Tecnológica Indoamérica ofrece un entorno tecnológico adecuado a las necesidades del contexto y con las certificaciones pertinentes. Gracias a los diversos convenios con universidades de alto prestigio tanto en Brasil como en Italia al estudiar esta carrera se abren posibilidades de intercambio académico.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
Resolvamos tus Preguntas
Esta es la modalidad en esta carrera
PRESENCIAL
RPC-SO-24-No.353-2025
Los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con los profesores en tiempo real, fomentando el intercambio de ideas y el trabajo colaborativo. Además, podrán aprovechar de la infraestructura moderna con laboratorios y aulas con última tecnología.
En la modalidad Presencial tendrás un promedio de 5 horas diarias de clases sincrónicas. La flexibilidad en los horarios académicos permite adaptarse a la planificación y disponibilidad de los mejores docentes, facilitando la cobertura de diversas materias a lo largo del día.
Construye tu propia historia
Conoce las autoridades de la facultad
Decano
Arquitecto Luis Soria Pazmiño
Luis Soria es arquitecto, master en arquitectura sostenible por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Es reconocido por su trayectoria profesional diseñando y construyendo múltiples proyectos de mediana y alta densidad en varios lugares del país en tipologías como: vivienda, edificios en altura, salud, educación, industrial y hoteles. Ha sido merecedor de numerosas distinciones entre las que se destacan diez premios al Ornato en distintas categorías, otorgados por la Municipalidad y cuenta con varias publicaciones. Ha realizado consultorías, ponencias e investigaciones enfocadas en arquitectura, movilidad y urbanismo sostenible.
Actualmente, es Decano y Docente de la Facultad de Arquitectura y construcción de la Universidad Tecnológica Indoamérica.
COORDINADORES
PRESENCIAL - AMBATO
Dis. Guillemo Guerra