Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb)
El Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb) fue creado mediante resolución de Consejo Superior de la Universidad Indoamérica el 15 de julio de 2011. El BioCamb fue establecido como una respuesta práctica a la necesidad de describir, entender y proteger la biodiversidad en Ecuador, en un contexto que incluya comprender su interrelación con el ser humano.
Ver más
Esto es particularmente apremiante en países megadiversos como Ecuador donde el desarrollo económico está fuertemente ligado a la explotación de los recursos naturales y donde todavía existen grandes vacíos de conocimiento relacionados con la biodiversidad.
Este centro de investigación toma como base el dominio de Hábitat Sostenible de la Universidad Indoamérica, que tiene como enfoque principal el estudio de la composición, funcionamiento e interacción de los ecosistemas naturales y humanos, con miras a alcanzar el bienestar de sus habitantes y su sostenibilidad.
Ibon Tobes Sesma, PhD Coordinador BioCamb
Líneas de investigación
- Biodiversidad y Biogeografía
- Dimensiones Humanas de la Ecología
- Impacto del Cambio Climático
- Salud y Bienestar Humano y Medio AmbientalInfraestructura y capacidades
Servicios de análisis ambiental y monitoreo: Evaluación de calidad de agua y suelos, bioindicadores de ecosistemas y seguimiento de la biodiversidad.
Consultorías en biodiversidad y cambio climático: Estudios técnicos y asesoría especializada para proyectos de conservación, evaluaciones de impacto ambiental, restauración y adaptación climática.
Servicios de secuenciación y análisis de ADN: Identificación molecular de especies, trazabilidad genética y apoyo a investigaciones científicas y aplicadas.
Asesoría para empresas públicas y privadas: Cumplimiento normativo, gestión sostenible de recursos naturales y desarrollo de estrategias ambientales.
Proyectos de educación, capacitación y divulgación: Talleres, cursos y actividades para comunidades, instituciones y público en general, fomentando la cultura científica y ambiental.
Infraestructura y capacidades
- Laboratorio de Biología Molecular (Campus Quito): Este laboratorio es central para los estudios de diversidad. Aquí se realizan los procesos de extracción y amplificación de ADN, a partir de tejidos animales y vegetales. Al momento el laboratorio tiene todos los equipos necesarios para estudios genéticos con métodos estándares. El laboratorio está a cargo de la MSc. Diana Flores.
- Laboratorio de Ecología y Análisis Ambiental (Campus Quito): En este laboratorio se realizan investigaciones sobre la ecología de especies, y las relaciones del ambiente con la diversidad estructural y funcional de los ecosistemas y su integridad. Las dos líneas actuales son la autoecología de especies de invertebrados, y el análisis de aguas y suelos y su relación con la biodiversidad.
- Museo de Zoología MZUTI (Campus Quito): Espacio destinado al almacenamiento, catalogación e identificación de especímenes científicos de vertebrados e invertebrados. Su funcionamiento está avalado por la patente 07-2014-FAU-DPAP-MA otorgada por el Ministerio del Ambiente. En este museo se manejan principalmente colecciones preservadas en alcohol y colecciones secas. El curador del museo es el Dr. Ibon Tobes.
- Herbario de la Universidad Tecnológica Indoamérica (Campus Quito): Espacio destinado para al almacenamiento, catalogación e identificación de especímenes científicos de plantas. Su funcionamiento está avalado por la patente de manejo de vida silvestre – 2022 Número 014-2022-CDRB-OTQU-MAATE, otorgada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. La Dra. Nora Oleas es la curadora del herbario.
- Laboratorio de Biodiversidad (Campus Quito): Espacio utilizado para análisis bioinformáticos relacionados al estudio de los procesos ecológicos e históricos que determinan la distribución de las especies, así como para la identificación de áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad. En este espacio se realiza además preparación de muestras tanto de animales como botánicas.
