Maestría en

Gestión de Transporte, Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial

Resolución: SO-02-009-CSU-2022

Modalidad: En línea

TÍTULO QUE OTORGA

MAGÍSTER EN GESTIÓN DEL TRANSPORTE CON MENCIÓN EN TRÁFICO, MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

DURACIÓN

1 AÑO

HORARIO

Viernes 18H00 – 21H00
Sábado 08H00 – 11H00

Razones para elegir nuestra maestría

El objetivo del programa

El programa de Maestría en Gestión de Transporte con mención en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial estudia los fundamentos, metodologías y estrategias que permiten desarrollar, implementar y evaluar la gestión encaminada a la consecución de desplazamientos más seguros y sostenibles.

Este busca mejorar la calidad de vida de las personas mediante la aplicación de una gestión adecuada del transporte, el desarrollo de una movilidad económica, ambiental y socialmente sostenible y un abordaje integral de la seguridad vial para que la sociedad pueda convivir en armonía, salud y seguridad en el sistema vial.

Información General

PERFIL DE INGRESO

Este programa de maestría se encuentra dirigido a profesionales de tercer nivel de grado en áreas relacionadas con el campo de servicios de transporte, en concordancia con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos vigente. También, está dirigido a profesionales de tercer nivel de grado en otros campos del conocimiento que cuenten con experiencia laboral a fin al programa de al menos 2 años.

PERFIL DE EGRESO

El profesional de esta maestría podrá:

  • Coordinar equipos de trabajo multidisciplinarios enfocados a buscar alternativas de solución a los problemas que presenta el transporte, el tráfico, la movilidad y la seguridad vial, aplicando habilidades de liderazgo.
  • Desarrollar alternativas de solución a los problemas que se presentan en el sistema vial, liderando propuestas integrales, que permitan contar con desplazamientos más seguros y saludables, contribuyendo así a la calidad de vida de las personas mediante la mitigación de los factores de riesgo que conlleven la reducción de la mortalidad y morbilidad en las vías.
  • Liderar acciones orientadas a buscar modelos de transporte sostenible, aportando a la reducción de gases contaminantes, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y buscando el desarrollo productivo de la sociedad.

Programa Académico

PERÍODO ACADÉMICO 1

Desarrolla tu trabajo de titulación desde el primer semestre con tutores personalizados

¿Necesitas más información?

Scroll to Top